Fin de semana en Valencia con niños

El fin de semana pasado hicimos la primera escapada oficial del año, y el destino fue Valencia.

Es todo un must, si no habéis estado nunca, una ciudad súper amigable y agradable.

Fin de semana en Valencia

Dedicamos el sábado a ver el Oceanogràfic y el Museo de Ciencias, ya que los horarios de cierre son más amplios el sábado.

Y después el domingo lo dedicamos a ver la ciudad que es muy bonita, es tranquila y con un casco antiguo muy limpio y agradable.

Pero vamos poco a poco. 

Comenzamos con el Oceanogràfic.

Por un poco más del precio de la entrada, puedes coger la combinada con el museo de ciencias y es lo que hicimos.

El Oceanogràfic no es un acuario al uso, realmente es un centro de investigación y protección animal. Tienen animales que han traído, otros que los han criado y otros a los que han rescatado.

Digamos que si encuentras un animal marino varado en la playa y llamas al 112, se lo llevarán ellos para poder comprobar su estado y cuidarlo antes de devolverlo al mar.

Si llegas temprano, te ofrecen una entrada para ver cómo funcionan las instalaciones, cuesta 12€ extra por persona (independientemente de la edad), te dan una cita y te muestran el "backstage" del centro, desde el sistema de canalización y depuración del agua de los distintos acuarios y hábitats, a la zona de cría y enfermería e incluso ves el tanque de los océanos (donde están los tiburones) desde arriba y te explican cómo los cuidan, lo que comen o las particularidades de las distintas especies y por qué son compatibles o no (además de la mala e inmerecida fama que tienen los tiburones). 

De esta parte no tengo fotografías porque no estaba permitido, pero de verdad que merece la pena ver todo el trabajo que hay detrás.

Bien, esto como te decía es una visita con cita, es decir, cuando la contratas te dicen a tal hora en el hall te reúnes con el guía y dura en torno a 1 hora, fuera de eso, visitas el parque por tu cuenta.

La visita al Oceanogràfic si no habéis estado, es muy chula, tiene una parte exterior, donde hay animales tipo focas y leones marinos, aves acuáticas como pelícanos y flamencos, tortugas, algún cocodrilo, vamos animales con pulmones de los que suelen salir a tierra para pasar algo de tiempo.

Cocodrilo Oceanografic

 

También hay un aviario tremendo y una zona para el espectáculo de los delfines.

Delfines Oceanografic

El resto del Oceanogràfic son los distintos habitats de los océanos desde el ártico donde verás belugas o pingüinos, la zona del Mediterráneo o los arrecifes de coral.

Medusas Oceanografic

Arrecife coral Oceanografic

Medusas Oceanografic

Tiburones Oceanografic

Después del Oceanogràfic fuimos a ver el museo de ciencias, una horita le dedicaríamos, y bueno, sinceramente me lo esperaba algo más currado, a ver, que está bien, pero como tenía la referencia del museo de ciencias de Cuenca que fuimos a ver el año pasado (y que si no has estado, te lo recomiendo mucho, mucho, mucho) pues este cojea un poco, esperaba más pruebas manipulables para niños, la verdad.

El domingo lo dedicamos a pasear y disfrutar de la ciudad, comenzamos por la zona exterior de la Ciudad de las Artes y las Ciencias (el hotel lo teníamos allí al lado) y recorrimos los jardines del Turia hasta la Torre de los Serranos.

Torre de Serranos Valencia

Después visitamos la catedral:

Catedral de Valencia

Catedral de Valencia

Catedral de Valencia

Catedral de Valencia Cáliz

Y finalmente, el resto de la ciudad lo disfrutamos desde el exterior :)


Comentarios