Cómo mantener la energía durante el otoño

 

Cómo mantener la energía durante el otoño

Mucho se habla de la astenia primaveral, y poco de la otoñal.

Y sí, querid@s eso existe, comencemos con una pequeña definición.

¿Qué es la astenia?

Literalmente significa falta de fuerza (viene del griego stenos, fuerza, y el prefijo a- para indicar la falta de ella).

Una astenia puede ser síntoma de muchísimas cosas, date una vuelta por Google y alucina, pero, hoy vamos a hablar sobre la que realmente no tiene ningún cuadro clínico detrás, es decir, la astenia provocada por el cambio de clima.

Tanto el cambio a la primavera, como el cambio al otoño pueden provocar esta falta de motivación y de fuerza, apatía e incluso cansancio.

Y es que los cambios de horas de exposición solar hacen que nuestros ciclos circadianos se vuelvan un poco locos, no obstante, podemos ayudar a nuestro cuerpo a adaptarse al cambio y llevarlo con más elegancia, ahí van unos cuantos consejos ;)

Ten una rutina 

Los horarios de sueño y comidas, ayudan a que tu cuerpo se organice, que tenga sensación de hambre y sueño cuando debe, no te voy a decir que te hagas de rutina madrugadora si no es lo tuyo (aunque a mí, madrugar me va muy bien) pero sí que tomes el horario que tomes, calcules unas pautas equilibradas de sueño-comida y lo respetes, intenta que tu cuerpo haya hecho la mayor parte de la digestión antes de ir a dormir, yo me acuesto pronto, a las 22.30, así que ceno a las 20 (o al menos, lo intento, ya sabes, que a veces, la vida pasa). Cenar e irte a dormir justo después es peor que acostarte una hora más tarde, duermes mal, tu cuerpo se pelea para digerir bien la cena, no lo veo, la verdad...

Procura hacer algo de ejercicio

Nada nuevo bajo el sol, pero el ejercicio (aunque sean estiramientos) hace que tus músculos se pongan a tono y activa tu flujo sanguíneo, despabilándote. Yoga, pilates, ejercicios aeróbicos o salir a caminar, te ayudarán a activar tu cuerpo.

Toma un poco el sol cada día

Debe ser que me estoy haciendo mayor, pero últimamente me siento como un gato, ahí donde hay un rayo de sol, ahí que me pongo (yo, que me he pasado media vida cual vampiro huyendo del sol) y la verdad es que es reconfortante.

Tomar un cafecito en el sol, en otoño (en verano no, que muero) ah, qué gozada...

Evita los ladrones de energía

Sí, los de siempre, los que tu y yo sabemos, el móvil, tablet, ordenador...

El hecho de que las horas de día sean más cortas, unido a perder el tiempo hace que todavía tengamos más la sensación de que no nos cunde el tiempo y no tenemos energía suficiente, porque hay un valor que no se suele tener en cuenta al hablar de energía y es el valor subjetivo que le damos en base a cómo nos sentimos cuando somos productivos. 

Cuando un día te resulta productivo tienes la sensación de tener mucha más energía que cuando es improductivo, aunque si lo analizas, sí tienes esa energía pero mal aplicada.

Pasa tiempo de calidad con quien te aporte

Mira si al bajón de energía le sumas gente tóxica, apaga y vámonos.

Procura seleccionar (todavía más) de quién te quieres rodear, gente que te aporte y te llene, disfruta de estos días todavía no muy fríos saliendo a una terraza o dando un paseo por la naturaleza.

Comienza un hobby creativo

Si tienes  niños, puedes empezar a preparar manualidades para Navidad o de otoño. Ir a recoger hojas y crear un cuadro, hacer un dibujo, una acuarela o una sesión de moldeado con arcilla o plastilina.

Hacer cosas con las manos te va a ayudar sobremanera a desconectar y reconectar, y aumentará tu creatividad.

Ten tu ritual otoñal

¿Qué eres más de sofá-manta-peli o sofá-manta-libro?

Sea cual sea tu perfil, aprovecha esos días 'meh' en que llueve y no apetece salir para ponerte unas velas, acurrucarte en el sofá y disfrutar de tu hobby 'de no pensar'. Desconexión total. :)


Comentarios